Sociedad de la información
Por medio de la sociedad de la información entendemos lo siguiente; Una sociedad "informada", que usa de distintos medios para "informarse" o "informar" a demás personas sobre cualquier tipo de dato. Existen diversos tipos de hacer que esta información que queremos transmitir a los demás pueda ser entregada con éxito y a su vez promovida a muchas personas en poco tiempo, de la misma manera, las recibimos nosotros. Tenemos como ejemplo ciertos programas que se dedican a mover estas informaciones a través de la red a todo el mundo en cuestión de minutos, incluso segundos, como por ejemplo el Facebook, Twitter, Myspace entre otros, siendo estos últimos los más conocidos y actualmente "de moda". Estos nuevos mecanismos de información han ido sustituyendo (sin embargo no desapareciendo por completo) a través del tiempo diversos métodos antiguos, como por ejemplo los correos en forma de Carta o el fax, que con los avances del "Scan" se han vuelto obsoleto. Estos métodos que crean "La sociedad de la información" tienen sus aspectos tanto positivos, como lo viene siendo la velocidad y eficacia con la que se quiere transmitir el mensaje o dato, como también su aspecto negativo, que podemos expresar en una sola palabra: Privacidad o incluso Seguridad. Estos métodos de información o incluso comunicación se han convertido en algo necesario para la sociedad hoy en día, lo malo es que empezamos a depender de ellos, pudiendo esto llevarnos a un futuro no demasiado lejano de perder lo que es una relación un poco mas intima o apegada a la persona, incluso, tal vez al mundo. Desgraciadamente estos métodos llegan a cambiar lo que es la persona misma, desarrollando en algunos casos un carácter más frio e insensible, ya que estos medios nos permiten a su vez expresarnos de cualquier manera, siendo esta no siempre la adecuada. Todo esto ha promovido movimientos de masas inigualables, que a su vez, no siempre resultan para bien, ya que nosotros mismos podemos crear estos con la intencion de hacer algo bueno sin lograrlo. Incluso nosotros, al actualizar informaciones acerca de nosotros en estos foros sociales nos ponemos en riesgo, ya que en la mayoria de los casos mencionamos direcciones, telefonos, familia, lugares de preferencia etc. En fin, todos estos programas o métodos de información tanto nos ofrecen ventajas (Abriendonos las puertas para accesar a todo tipo de dato en cuestión de segundos) como nos pueden exponer al peligro, recae en cada uno de nosotros hacer el uso adecuado de estos.